Política

El dictamen de la comisión de vacunas salva su aprobación por la mínima
La oposición y partidos afines al Gobierno la tachan de "inecesaria", "mejorable" y "pantomima"
Política
La oposición y partidos afines al Gobierno la tachan de "inecesaria", "mejorable" y "pantomima"
Política
La ministra asegura en el Senado que, “aunque disponemos de más información todavía no hay ni coincidencia ni consenso internacional”
Terapéutica
El Ejecutivo no descarta esa posibilidad que ya ha sido reclamada por varias Comunidades, aunque recuerda que, de llevarse a efecto se realizará "de forma conjunta y ordenada"
Política
El Consejo de Ministros da luz verde a la norma que da preferencia a la gestión pública y elimina futuros copagos, frente a las críticas de Podemos que reitera su disconformidad y anuncia medidas en el Congreso, porque deja “intacto” el concepto de ‘privatización’ heredado de la Ley 15/1997.
Política
Los Fondos Covid de la Unión Europea, ayuda imprescindible para consolidar el refuerzo de los proyectos presupuestarios en todos los territorios
Gestión
Los consejeros de Cantabria, Andalucía, Extremadura y Galicia, defienden la aplicación de las nuevas tecnologías englobando a todas las profesiones sanitarias.
Política
Las empresas fabricantes de Tecnología Sanitaria en España se han incrementado en un 34% desde 2012, según indica el ‘Estudio sobre la fabricación de Tecnología Sanitaria en España y su Internacionalización‘.
Política
El pleno de la Cámara Alta y la Comisión de Sanidad del Congreso han aprobado hoy miércoles sendas iniciativas para instar al Gobierno de España a promover en el seno de las organizaciones internacionales, la liberación temporal de las vacunas frente al covid-19.
Política
La Agenda España 2050 que este jueves ha presentado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compromete alcanzar el 7% de inversión sobre el PIB en sanidad en 2030. En la actualización del Programa de Estabilidad enviado hace 20 días a Bruselas se indicó que para dentro de nueve años la inversión sería del 6,2%.
Un trabajo de la Clínica Universitaria de Navarra presentado en el último Congreso de la Sociedad Europea de Farmacia Hospitalaria demuestra que la integración del farmacéutico de hospital en las unidades de cuidados intensivos presenta notables ventajas en la mejora del tratamiento y la evolución del paciente en dichos servicios.
Terapéutica
La ministra de Sanidad, Carolina Darias ha asegurado que España “está preparada para recibir” la vacuna de Janssen y que el Gobierno de España permanece expectante ante la decisión que se pueda tomar.
Terapéutica
La decisión del Gobierno de España de recurrir ante el Constitucional la ley de salud gallega que abre la puerta la vacunación obligatoria ha sido cuestionada por el presidente, Alberto Nuñéz Feijoo, que considera la norma plenamente adaptada a la Constitución española.
Política
La ministra de Sanidad, Carolina Darias ha confirmado que las CCAA y el Ministerio han acordado que la vacunación con AstraZeneca se ampliará a personas entre 55 y 65 años a partir del miércoles, cuando se prevé reiniciar la vacunación con esta especialidad.
Terapéutica
Las CCAA se manifiestan partidarias de seguir las recomendaciones de la Comisión de Salud Pública de “flexibilizar” las restricciones en las residencias de mayores, pero no de eliminarlas,
Terapéutica
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) Fernando Simón ha rechazado que “por el momento”, en España se realicen vacunaciones masivas contra el covid-19, si bien no las ha descartado, en el caso de que lleguen “millones y millones de dosis”.
Terapéutica
La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón ha manifestado que esta medida, incuida en la Estrategia de Vacunación, permitirá conocer los motivos y redundará en la mejora de las campañas de concienciación.
Terapéutica
“Hay datos sólidos para dar una evidencia de calidad y eficacia de la vacuna”; así lo ha asegurado la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas.
Terapéutica
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que el inicio de la campaña de vacunación contra el SARS-CoV2 comenzará el próximo domingo día 27. Illa ha solicitado a las CC.AA. que “reaccionen”, ante la evolución de los datos de la pandemia y que refuercen las restricciones actuales.
Terapéutica
Las autoridades sanitarias españolas dan por hecho que la administración de la vacuna contra el Covid-19 se iniciará en España entre el 27 y el 29 de este mes de diciembre. Aunque aún se desconoce el número exacto de dosis que llegarán en un primer momento; la Administración española espera que para el verano del próximo año, un 60% de la población estará vacunada.
Profesión
El próximo mes de enero cumplirá un año de su entrada en funcionamiento la herramienta que, para analizar el beneficio económico de los ensayos clínicos con medicamentos oncológicos, ha puesto en marcha el servicio de Farmacia Hospitalaria del hospital Gregorio Marañón. Los resultados hasta el momento indican un ahorro medio por paciente en torno a los 16.000 euros.
Política
El ministro de Sanidad, Salvador Illa ha anunciado que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha adoptado de “forma unánime” recomendar a los médicos del conjunto del Sistema la no prescripción de los test de autodiagnóstico, porque “no son adecuados”. Igualmente, Sanidad permitirá “endurecer” las medidas del Plan de Navidad ante la desfavorable evolución de la pandemia durante esta última semana. Illa ha calificado los nuevos datos de “preocupantes”.
Terapéutica
El Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III han presentado los primeros resultados de la cuarta ronda del Estudio Nacional de sero-epidemiología ENE-COVID, que revelan que la prevalencia global de anticuerpos IgG frente al SARS-CoV-2 desde el inicio del estudio se sitúa en un 9,9%.
Política
Salvador Illa ha anunciado en el Congreso que las vacunas contra la covid-19 llegarán a España “en menos de un mes”. El Partido Popular le exige, a través de Ana Pastor “liderazgo” y “capacidad” para conseguir que el Plan de Vacunación “no se convierta en 17 distintos”.
Terapéutica
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, elude valorar la petición de Madrid sobre la realización de pruebas de antígenos en farmacia. Igualmente, al término de la reunión del Consejo Interterritorial ha anunciado la regulación de los test rápidos de autodiagnóstico por parte del Ministerio.
Política
España ha pedido al Consejo Europeo que el inicio de la campaña de vacunación contra el SARS-CoV2, “tenga una misma fecha de inicio, sin perjuicio de que cada país marque sus sistemas y estrategias”.