Terapéutica

Formar en la monitorización de la asparaginasa, objetivo para 2021
Las asparaginasa es un tratamiento que ha marcado un antes y un después en el tratamiento de la leucemia infantil. Sin embargo, no siempre hay una buena respuesta. Prácticamente un 15% de los pacientes no responde al tratamiento. María Micaela Viña y Fernando Gutiérrez, del Hospital de La Candelaria y el HUC, respectivamente, han validado desde hace unos años una técnica rápida, barata y sencilla, para corregir esa situación. El objetivo ahora es extenderlo a todo el país.
Profesión

Una herramienta para cuantificar el ahorro gracias a los ensayos clínicos
El próximo mes de enero cumplirá un año de su entrada en funcionamiento la herramienta que, para analizar el beneficio económico de los ensayos clínicos con medicamentos oncológicos, ha puesto en marcha el servicio de Farmacia Hospitalaria del hospital Gregorio Marañón. Los resultados hasta el momento indican un ahorro medio por paciente en torno a los 16.000 euros.
Profesión

Acreditación Q-PEX; la convocatoria para candidatos, a finales de año
Q-PEX abre a finales de año la convocatoria para acreditadores de la norma
Profesión

Un circuito de atención telefónica para detectar toxicidades de forma precoz
Alba Manzaneque, farmacéutica adjunta del Hospital Mútua Terrasa, y Cristina Alonso, enfermera, detallan el circuito de atención telefónica con el que buscan detectar de forma precoz la aparición de toxicidades de los tratamientos oncológicos.
Terapéutica

Un catálogo con tecnologías y equipos para el uso seguro de medicamentos
Amelia Sánchez, vocal del Grupo Tecno de la SEFH y jefa de Servicio de Farmacia del Hospital Puerta de Hierro, explica en qué consiste el Catálogo Interactivo de Equipos y Tecnologías para el Uso Seguro de los Medicamentos (Cetec).
Terapéutica

La impresión 3D como facilitadora de la adherencia en pacientes pediátricos
La Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Metabólicas Congénitas y el Servicio de Farmacia del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago colaboran con la Universidad para desarrollar una solución basada en tecnología de impresión 3D para la elaboración de comprimidos.
Profesión

Un crisol de experiencias tecnológicas con utilidad en Farmacia Hospitalaria
José Manuel Martínez Sesmero detalla el contenido de 'TIC TAC TEP', una especie de manual con experiencias en el ámbito de las nuevas tecnologías que pueden servir de inspiración para los sanitarios y, concretamente, para los farmacéuticos hospitalarios.
Profesión

Un algoritmo para priorizar la conciliación en pacientes pediátricos
Margarita Cuervas-Mons, farmacéutica especialista del Hospital Infantil Universitario Niños Jesús, lidera un estudio multicéntrico, en el que participan 11 hospitales españoles, con un objetivo muy claro: dar con un algoritmo que ayude a priorizar la conciliación de la medicación al ingreso en aquellos pacientes pediátricos con mayor riesgo de sufrir errores de medicación.
Profesión

Una Guía para diseminar la cultura de la humanización y llevarla a la práctica
Ana Álvarez, coordinadora de la 'Guía de Humanización de los Servicios de Farmacia Hospitalaria' de la SEFH, explica en qué consiste este proyecto y cómo puede contribuir a avanzar en este campo.
Terapéutica

Evaluación genética y cinética para optimizar el tratamiento antifúngico
Sara Blanco, farmacéutica investigadora del Complejo Hospitalario de Santiago, ha investigado sobre cómo determinados polimorfismos pueden afectar a la efectividad de voriconazol, por estar relacionados con la metabolización del fármaco.
Terapéutica

Una fórmula para ofrecer un soporte experimental a pacientes con Covid-19
El Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Clínico San Carlos planteó el uso de melatonina como tratamiento experimental de soporte a pacientes con Covid-19. El Servicio de Farmacia ha sido el encargado de su formulación para que fuera apta para el uso en estos pacientes.
Terapéutica

La telefarmacia como recurso para el control de pacientes asmáticos
La telefarmacia ha entrado fuerte en el Servicio de Farmacia del Hospital Virgen Macarena. Como consecuencia de la pandemia, el 95% de la atención farmacéutica se da por esta vía. Los pacientes asmáticos que se autoadministran sus biológicos en casa son solo una parte.
Terapéutica

Un registro para generar evidencia sobre la farmacoterapia ‘antiCovid-19’
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha puesto en marcha recientemente Registro Español de Resultados de Farmacoterapia (Rerfar) Covid-19, con el objetivo de contribuir a generar evidencia sobre el balance beneficio-riesgo de los tratamientos que se están utilizando contra Covid-19.
Terapéutica

Un circuito que integra a la farmacia para acercar DH a pacientes externos
Marta Valero, jefa de Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en Santander, explica a Diariofarma el circuito que establecido, con participación de la farmacia y la distribución, para acercar los DH a los pacientes y evitar visitas al hospital.
Terapéutica

Un sistema de envío de medicación a domicilio para burlar al Covid-19
La Unidad de Gestión Clínica de Farmacia del Hospital Universitario Central de Asturias ha puesto en marcha, de forma exprés, un servicio de envío de medicación a domicilio para pacientes externos para evitar que vayan al hospital y se contagien del Covid-19.
Terapéutica

Un acuerdo de riesgo compartido para terapias de sustitución enzimática
El Servicio de Farmacia del Hospital La Fe aplicó, entre 2012 a 2016, un acuerdo de riesgo compartido para condicionar el pago de las terapias de sustitución enzimática en enfermedades de depósito lisosomal. La experiencia les ha servido para afianzarse en la aplicación de estos esquemas.
Terapéutica

Una 'app' para mejorar la gestión de la medicación en el paciente quirúrgico
Cristina Bravo, farmacéutica del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Fuenlabrada, explica la idea que hay detrás de 'Farma Opera', la 'app' con la que quieren mejorar la información farmacoterapéutica ante procesos quirúrgicos.
Terapéutica

Un sistema para optimizar el tratamiento antibiótico en pacientes hospitalizados en sus domicilios
Los servicios de Farmacia y de Urgencias del Hospital Infanta Leonor de Madrid pusieron en marcha, hace ahora dos años, un proyecto para optimizar el tratamiento con antibióticos en pacientes hospitalizados a domicilio aplicando un programa de bombas elastoméricas.
Terapéutica

Un sistema para asegurar la entrega de las preparaciones de medicamentos
Beatriz Isla, farmacéutica del Servicio de Farmacia del Hospital Reina Sofía de Córdoba, explica las ventajas de 'TTPharmacy', un sistema que permite la trazabilidad de las preparaciones de citostáticos, fórmulas magistrales y mezclas intravenosas.
Terapéutica

Un proyecto para identificar unidosis con menos impacto ambiental
El Servicio de Farmacia del Hospital Nacional de Parapléjicos ha ideado y desarrollado un sistema de identificación de unidosis, bautizado como ‘Dale color a tu dosis unitaria’, que reduce los residuos contaminantes en los servicios de Farmacia de los hospitales.
Terapéutica

Un algoritmo para la reducción gradual de dosis de antipsicóticos
Santos Navarro, farmacéutico adjunto del Servicio de Farmacia del Hospital Can Misses especializado en Neuropsiquiatría con certificación BPS, ha liderado el diseño de un algoritmo para la reducción de dosis de antipsicóticos en pacientes mayores con síntomas psicológicos y conductuales asociados a demencias.
Terapéutica

Un modelo para producir una terapia avanzada a pequeña escala
Silvia Berisa, responsable del Servicio de Farmacia del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, describe el programa de calidad para la producción de un medicamento de terapia avanzada (MTA) en un sistema alternativo a las salas blancas convencionales.
Terapéutica

Una plataforma 'on line' con toda la información sobre interacciones
Lourdes Girona, directora de Medinteract, explica la utilidad de esta plataforma de contenidos que aglutina la información sobre las interacciones de todos los medicamentos comercializados en España.
Terapéutica

Un espacio virtual con información actualizada sobre el VIH
El Servicio de Farmacia del Hospital Nuestra Señora de la Candelaria dispone de un escritorio virtual con contenidos actualizados sobre el VIH, los cuales son útiles para los profesionales del área, y se ofrecen además a los pacientes, especialmente a los 'millenials'.
Terapéutica

Un programa de conciliación que integra a hospital, AP y farmacia
Raquel García, Cristina Ortega y Ana de Lorenzo, farmacéuticas del Hospital Gregorio Marañón integradas en el equipo de Urgencias, activaron hace más de un año el Proyecto Tándem, que tiene como objetivo garantizar una adecuada conciliación de la medicación cuando los pacientes ingresan y salen dados de alta.