ACCEDE AL INFORME EN PDF
También puede acceder a cada uno de los proyectos publicados en 2018 en versión web:
El ajuste de dosis de antibióticos en grandes quemados, una cuestión vital
María Victoria Gil, farmacéutica del Hospital Virgen del Rocío, cuenta el modelo de intervención que están desarrollando en este CSUR para pacientes quemados de cara al ajuste de dosis con antibióticos.
Un Plan para humanizar los servicios de Farmacia escuchando al paciente
Ana Álvarez, coordinadora del Plan de Humanización de los Servicios de Farmacia de la SEFH, cuenta a Diariofarma el trabajo que hay detrás de este proyecto y esboza algunos de los contenidos del mismo.
‘Lean 6-Sigma’ también puede aplicarse para humanizar la atención
Marta Moro, farmacéutica adjunta del Servicio de Farmacia del Hospital de La Paz, cuenta su experiencia con la aplicación de la metodología Lean 6-Sigma para llevar a cabo la reorganización de los circuitos de atención farmacéutica a pacientes externos.
Un modelo afinado para informar de los tratamientos onco-hematológicos
Gedefo ha elaborado nuevos documentos para informar a los pacientes con tratamientos onco-hematológicos y tratar de disminuir errores de medicación, interacciones y efectos adversos.
Un proyecto de atención domiciliaria colaborativa que integra al FH
Victoria Morales, jefa de Farmacia del Hospital Dr. Negrín, Angelines Lemes, adjunta de Hematología, y Silvia Costas, enfermera de Hospitalización a Domicilio, explican el modelo colaborativo de atención domiciliaria en síndrome mielodisplásico.
Una Unidad de Atención a Pacientes Externos más acorde con la demanda
Juan Selva, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital General de Alicante, explica el proceso de remodelación de su área y, más concretamente, la adecuación de la Unidad de Pacientes Externos a la demanda real.
Un hospital comarcal que emprende la senda de la automatización
Emilio Campos, responsable de Farmacia del Hospital de La Línea, nos cuenta los detalles del proceso de automatización que vive el Servicio, con la vista puesta en liberar tiempo para la realización de actividades más clínicas.
Una ‘app’ para resolver dudas sobre VIH y PrEP con un FH detrás
Javier Sánchez-Rubio, facultativo especialista de Área del Hospital Universitario de Getafe y miembro del Comité coordinador de ...
Una FH en Cuidados Intensivos que aporta seguridad y ahorra recursos
Esther Domingo, FH integrada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Servicio de Anestesia, Reanimación y Teapéutica del Dolor del Hospital Universitario de Albacete, cuenta su experiencia en el seno de este equipo multidisciplinar.
La elaboración de soluciones a base de plasma, con garantías máximas
Virginia Puebla, adjunta del Servicio de Farmacia del Hospital Clínico, explica el proceso vivido en el Servicio de Farmacia para asumir la elaboración de soluciones a base de plasma y los sistemas innovadores por los que han optado.
‘Proyecto Múltiple’, una muestra de que la actuación coordinada es posible
'Proyecto Múltiple' es una iniciativa en la que participan hospitales y farmacias de Mallorca, y que demuestra que la actuación coordinada, en este caso para atender a pacientes con esclerosis múltiple, es posible.
‘OncoSalud’, una aplicación para seguir de cerca al paciente oncológico
Vicente Escudero, farmacéutico especialista del Servicio de Farmacia del Hospital Gregorio Marañón, explica las funcionalidades de 'OncoSalud', la aplicación que permite el seguimiento remoto del paciente oncológico en tratamiento con ANEOs.
Personalizar tratamientos en cáncer de próstata con la ayuda de los FH
Farmacéuticos especialistas del Hospital Universitario de Canarias han impulsado la identificación de mutaciones genéticas que determinan la respuesta a los tratamientos para el cáncer de próstata.
FH y reumatólogos, de la mano para optimizar tratamientos biológicos
Los servicios de Farmacia y Reumatología del Hospital Universitario de Getafe han impulsado una estrategia multidisciplinar para optimizar el tratamiento con medicamentos biológicos en pacientes con enfermedades crónicas e inmunomediadas.
Farmacia integrada en Oncología para ganar cercanía, seguridad y eficiencia
Mario García, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Fuenlabrada, explica el proceso de integración en el Edificio Oncológico y pone en valor lo que esto ha supuesto en la mejora de la atención al paciente.
Una FH en la Unidad de Esclerosis Múltiple para optimizar tratamientos
Pilar Díaz, farmacéutica especialista de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Nuestra Señora de La Candelaria, destaca su participación en el consenso terapéutico, la atención farmacéutica o la gestión de usos fuera de ficha técnica o compasivo.
Tener Unidad de Farmacocinética o no, ésa es la cuestión... diferencial
Benito García, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital Severo Ochoa, y Silvia Peña, responsable de la Unidad de Farmacocinética, explican los beneficios de disponer de este servicio específico de cara a la optimización de la farmacoterapia.
Transformar el Servicio de Farmacia con ideas de profesionales y pacientes
Ana Álvarez, jefa de Sección del Servicio de Farmacia del Hospital Ramón y Cajal, explica el proceso de remodelación que han emprendido, para el que han contado con las aportaciones de profesionales de otras unidades y de pacientes.
Un sello de calidad como garantía de compromiso con la mejora continua
La jefa del Servicio de Farmacia del Hospital Gregorio Marañón, María Sanjurjo, y la jefa de Logística, Ana Herranz, explican a Diariofarma el proceso para la obtención del sello EFQM 500+, así como las implicaciones para profesionales y pacientes.
Una técnica para determinar mutaciones y reducir la toxicidad
Fernando Gutiérrez, farmacéutico responsable de Oncología del Hospital Universitario de Canarias, cuenta cómo han innovado, junto con Pediatría, Oncología y Urología, para ajustar dosis de tratamientos en cáncer y reducir la toxicidad.
El HUCA protocoliza 5.000 pautas de autovalidación de la medicación
El Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) utiliza un sistema de autovalidación de la medicación por software que ahorra mucho tiempo a los farmacéuticos.
‘Observa’, un sistema para mejorar la seguridad que integra hospital y AP
La Consejería de Salud de Navarra detalla los beneficios de 'Observa', una herramienta informática desarrollada por el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) para mejorar la seguridad de los tratamientos farmacológicos en hospital y Primaria.