La página web de las
Elecciones Autonómicas 2015
Programas Electorales de Sanidad
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Programas marco | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Cantabria |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Castilla-La Mancha |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Castilla y León |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Madrid |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Comunidad Valenciana |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Extremadura |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Islas Baleares |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Islas Canarias |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() La Rioja |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Navarra |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Región de Murcia |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Si falta un programa y tienes información sobre él puedes enviarlo a nuestra redacción: df@diariofarma.com
Últimas Noticias:
Documentación
Los nuevos (o conocidos) responsables de la Sanidad de los próximos años
Tras las elecciones autonómicas se van formando los nuevos gobiernos regionales y nombrando a los máximos responsables de la Sanidad que regirán sus destinos en los próximos años.
Política

Cs tiene la llave para decantar cuatro gobiernos de CCAA hacia PP o PSOE
Ciudadanos tendrá que tomar la decisión de a quien apoya para conformar los gobiernos de Castilla y León, Madrid, Aragón y Murcia, mientras que el PSOE logra la mayoría absoluta en Castilla-La Mancha y Extremadura y gobernará en La Rioja y Canarias.
Documentación
Programa electoral de Mas Madrid en Sanidad para las elecciones autonómicas del 26 de mayo
Array
Extracto de Sanidad
Programa electoral Mas Madrid comunidad[1]
Entendemos la Salud y el sistema sanitario público como pilar soc ...
Documentación
Programa electoral de Podemos de Madrid en Sanidad para las elecciones autonómicas del 26 de mayo
Array
Extracto de Sanidad
Programa completo elecciones autonómicas de Podemos Madrid 2019
Para garantizar una atención sanitar ...
Documentación
Programa electoral de Ciudadanos de Madrid en Sanidad para las elecciones autonómicas del 26 de mayo
Array
Extracto de Sanidad del programa de Cs.
Acceda al ProgramaElectoral completo__-1[1]
54. Realizaremos una auditoría integral e ind ...
Documentación
Programa electoral del PSOE de Madrid en Sanidad para las elecciones autonómicas del 26 de mayo
Array
Extracto de Sanidad
PROGRAMA-COMPLETO-GABILONDO-PRESIDENTE[1]
1.2. SANIDAD. La desatención en nuestra comunidad a uno de los gra ...
Documentación
Programa electoral del PP de Madrid en Sanidad para las elecciones autonómicas del 26 de mayo
Array
Extracto de Sanidad del Programa del PP de la Comunidad de MAdrid.
Acceda al documento completo.
Una sanidad a la cabeza de Espa ...
Política

Madrid: protagonismo escaso de la farmacia en los programas sanitarios de cara al 26M
En los programas de los diferentes partidos se avistan las diferencias habituales en materia de gestión para las elecciones del 26M a la Comunidad de Madrid, Las referencias a la farmacia son escasas. Sí hay varias referencias a los mecanismos para mantener controlado el gasto farmacéutico.
Política

C-LM: el PSOE propone selección de medicamentos y el PP tirar de la farmacia en cronicidad para el 26M
El programa del PSOE para el 26M incluye la propuesta de desarrollar un modelo de selección de medicamentos, mientras que el PP aboga por integrar a la farmacia en la atención a crónicos. Podemos pero no dice nada sobre estas cuestiones y los programas de Cs y Vox no están accesibles.
Política

'No es sano' pide compromisos en política farmacéutica a los partidos que concurren al 26M
Los promotores de la campaña han enviado una carta a los principales partidos concurrentes a las autonómicas del 26M para que se comprometan con la transparencia de las compras de medicamentos, la relación industria-médicos y el debate sobre los precios.
Política

IU propone eliminar la visita médica comercial y la formación pagada por la industria de cara al 26M
IU ha presentado su programa marco para el 26M, en el que propone una gestión 100% pública y directa y la eliminación de las visitas comerciales y la formación pagada por la industria a médicos.
Política

El PSOE apuesta por impulsar la AP y el uso racional a partir del 26M
El Partido Socialista ya ha publicado su programa marco para las elecciones autonómicas del 26M, en el que incluyen una apuesta por potenciar la Atención Primaria (AP) y la Salud Pública, así como por promover el uso racional de los medicamentos y una mayor coordinación socio-sanitaria y entre CCAA.
Política

26M: el PP apuesta por los Servicios Profesionales Farmacéuticos
El Partido Popular apuesta por la defensa del modelo actual de farmacia y propone apostar por la actividad asistencial del farmacéutico, tal y como se recoge en su programa marco para las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo.
Documentación
Programa electoral del PP en Sanidad para las elecciones autonómicas del 26 de mayo
Array
Programa marco electoral de Sanidad del PP para las elecciones autonómicas del 26 de mayo. Extracto de Sanidad
Acceder al progra ...
Documentación
Programa electoral del PSOE en Sanidad para las elecciones autonómicas del 26 de mayo
Array
Programa marco electoral de Sanidad del PSOE para las elecciones autonómicas del 26 de mayo. Extracto de Sanidad
Acceder ...
Política

Todos los partidos políticos coinciden en la defensa y aval a la farmacia
Adefarma organizó un debate con representantes políticos para profundizar en las medidas que tienen previstas en relación a la farmacia.
Política

El Foro Español de Pacientes fija sus prioridades de cara al 26M
El Foro Español de Pacientes (FEP) ha presentado un documento con las 10 prioridades y 100 medidas que la Administración sanitaria debe garantizar a los pacientes y a sus familiares de cara a las elecciones del 26 de mayo.
Política

El PSOE sobre las subastas: “Los números tienen que cuadrar”
Las posibilidad de implantación de subastas de medicamentos en toda España protagonizó gran parte del debate político organizado por Adefarma para conocer las propuestas de los diferentes grupos de cara a las elecciones autonómicas del 26 de mayo.
Política

Ximo Puig revalida su victoria y gobernará en Comunidad Valenciana
El PSOE ha ganado las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana y podrá gobernar una nueva legislatura junto a Compromis y Podemos
Política

“Un Gobierno está obligado a buscar eficiencia social, no solo económica”
Entrevista con Ignacio Subías, secretario de Sanidad del Partido Socialista valenciano (PSPV), en la que hace balance de la gestión sanitaria durante el Gobierno de Ximo Puig, identifica algunos retos pendientes y detalla algunas propuestas e ideas de su partido de cara a las elecciones del 28A.
Política

El PP valenciano propone el acceso de las oficinas de farmacia a una parte de la historia clínica
El PP ha propuesto en la Comunitat Valenciana que la oficina de farmacia pueda acceder a parte de la historia clínica, para formar parte del proceso asistencial, aunque circunscribe su intervención a la caducidad de las recetas.
Profesión

González muestra a Villacís la realidad de la farmacia madrileña
El presidente del COF de Madrid, Luis González, recibió a la candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, con la que departió sobre la realidad de la farmacia madrileña.
Profesión

El COF de Madrid y el candidato del PP a la Alcaldía abordan posibles acuerdos sobre atención domiciliaria
El presidente del COF de Madrid, Luis González, y el candidato del PP al Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, trataron la posibilidad de llegar acuerdos sobre atención farmacéutica domiciliaria a pacientes vulnerables.
Política

¿Cómo impactará en el sector farmacéutico el fin de la legislatura?
La caída de los Presupuestos Generales del Estado, la convocatoria de elecciones generales y la de elecciones autonómicas va a suponer un parón en diversas iniciativas que estaban en marcha.
Política

La aprobación de Presupuestos y unas posibles elecciones condicionan el debate político en Sanidad
Teresa Angulo (PP), Francisco Igea (Cs), Amparo Botejara (UP) y Jesús María Fernández (PSOE) hacen balance del año político y abordan algunas cuestiones pendientes para 2019. La reforma del modelo de financiación autonómica y el convenio con Farmaindustria, entre ellos.