Gestión

El lunes habrá segunda dosis a vacunados a pesar del parón de Pfizer
El ministro de Sanidad, Salvador Illa ha asegurado que el lunes 18 comenzará la administración segunda ronda de vacunación frente al covid-19 a aquellos que ya recibieron la primera, pese a la reducción en el número de dosis a recibir de Pfizer.
Gestión

Las IA a 14 y a 7 días crecen de forma descontrolada en la mayoría de CCAA
La incidencia acumulada a (IA) a 14 días y la IA a 7 días han crecido de forma significativa en la mayoría de CCAA en los últimos siete días.
Terapéutica

Las CCAA se blindan para sostener el asalto de la tercera ola de covid-19
Los alarmantes incrementos en el número de casos de la pandemia de covid-19, han llevado a las comunidades autónomas a incrementar las medidas restrictivas. El objetivo: evitar el retorno al confinamiento total y atajar la evolución de la enfermedad. Las medidas; cada comunidad aplica las que cree oportunas.
Terapéutica

Bruselas asegura que intensificará su lucha contra las mascarillas fraudulentas
La Comisión Europea ha confirmado que intensificará su lucha contra las mascarillas falsas o fraudulentas, ofreciendo apoyo financiero a proyectos conjuntos de los Estados miembro para desarrollar la vigilancia del mercado.
Terapéutica

Las CCAA han administrado 676.186 vacunas, el 59,3% de las disponibles
Poco a poco va mejorando el ritmo de vacunación en España. Hasta este jueves se habían administrado un total de 676.186 vacunas, lo que supone el 59,3% de las 1.139.400 dosis distribuidas en nuestro país según los datos del Ministerio de Sanidad.
Terapéutica

Simón no ve “necesario” confinar ahora pero no lo descarta en el futuro
El Coordinador del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón ha asegurado que el confinamiento, por el momento, “no es necesario”, aunque indica, la opción “está ahí”. El aumento de casos, según Simón, se debe a que en Navidades “lo pasamos mejor de lo que debíamos”.
Terapéutica

Illa asegura que su prioridad es la Sanidad “al 101%” y califica la situación de “riesgo extremo”
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha calificado la situación que vive el país ante la tercera ola de covid-19 de “riesgo extremo”; sin embargo y aunque varias comunidades han reclamado medidas más estrictas, ha descartado el confinamiento domiciliario a nivel nacional.
Terapéutica

Fedefarma fomenta el abordaje de la alimentación saludable desde la farmacia
edefarma fomenta el abordaje de la alimentación saludable desde la farmacia, a través de una nueva campaña sanitaria de carácter mensual diseñada para implantarse a nivel offline y online.
Gestión

Sanidad hace balance de un año de legislatura: “Liderazgo e impulso a la cogobernanza frente al covid-19”
El Ministerio de Sanidad hace balance del primer año de legislatura marcado por la lucha contra el Covid-19. El departamento dirigido por Salvador Illa asegura que la lucha contra la pandemia “ha supuesto un impulso a la cogobernanza y cohesión del Sistema Nacional de Salud”. Ello, indican, ha marcado “el liderazgo y coordinación con las comunidades autónomas de la gestión de la pandemia”.
Gestión

Vox pedirá que Illa explique en el Congreso la adjudicación del contrato del registro de vacunaciones
El Grupo parlamentario Vox ha presentado dos iniciativas en el Congreso de los Diputados con el objetivo de exigir al ministro de Sanidad, Salvador Illa que aporte información sobre la contratación por parte de su departamento de un servicio externo para elaboración del denominado registro de vacunaciones.
Profesión

Contra la ley de eutanasia los médicos, farmacéuticos y odontólogos de Madrid: es injustificable y contra la ética
Los colegios de farmacéuticos, médicos y odontólogos de Madrid se han unido contra la ley de la Eutanasia y, además de realizar una dura crítica, anuncian que pedirán a la Comunidad de Madrid que regule la no aplicación de la misma por ir contra la ética y deontología.
Terapéutica

La Comunidad Valenciana pondrá el foco regulatorio en 2021 en la gestión de su personal sanitario
La Comunidad Valenciana ha aprobado su Plan Normativo de 2021 y, entre las normas que desarrollarán, además de relevantes aspectos profesionales, destacan la prestación farmacéutica a centros sociosanitarios o la atención bucodental.
Gestión

Cs exige la participación de todas las profesiones sanitarias y el Ejército en la campaña de vacunación
Ciudadanos demanda al Gobierno que propicie “la colaboración de todos los recursos sanitarios para llevar a cabo y agilizar la campaña de vacunación” frente a la covid-19, tanto públicos como privados.
Gestión

¿Qué pasó en las comunidades autónomas en 2020?
En año marcado por el covid-19, las CC.AA. han desarrollado en el marco de sus competencias una ingente labor sanitaria centrada fundamentalmente en intentar frenar la pandemia. Pero además de eso, también se han abordado otras cuestiones esenciales para el mundo de la farmacia. En este resumen se incluyen algunas de las más interesantes.
Gestión

Joaquín Estévez, renueva como presidente de la Fundación Española de Directivos de la Salud
Tras finalizar mandato el pasado mes de noviembre como presidente de la Fundación Española de Directivos de la Salud (Sedisa), Joaquín Estévez Lucas ha renovado en este cargo, tras la aprobación por el Patronato y por la Junta Directiva de la Sociedad, por unanimidad.
Terapéutica

Covid: toda España, excepto Canarias y Asturias, en riesgo “muy alto”
Todas las comunidades autónomas, excepto Canarias y Asturias, presentan una incidencia acumulada (IA) a 14 días superior a 250 casos por 100.000 habitantes, según los datos que ha publicado el Ministerio de Sanidad correspondientes a este lunes 11 de enero.
Terapéutica

‘Filomena’ no paró la vacunación, pero la incidencia del covid-19 se dispara
A pesar del temporal las vacunas se han seguido inoculando estos últimos días. Según se indica desde el Ministerio de Sanidad, las Comunidades Autónomas han administrado 381.565 dosis de vacunas contra el Covid-19; el 51% del total de las distribuidas 749.745.
Terapéutica

El CAV-AEP critica la información sobre coberturas de Sanidad, tanto por el fondo como por la forma
El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) ha analizado los datos sobre coberturas vacunales en España en 2019 publicados recientemente por el Ministerio de Sanidad y ha realizado una crítica muy dura a los mismos.
Terapéutica

La UE destina 36 millones a proyectos para recoger plasma de convalecientes recuperados de Covid-19
La Comisión Europea ha seleccionado 24 proyectos que construirán nuevos programas, para la recolección de plasma de donantes recuperados de COVID-19. Estas donaciones se usarán para el tratamiento de pacientes con la enfermedad.
Gestión

2020, ‘annus horribilis’
La sanidad española cerró en 2020 el año más intenso del siglo y posiblemente más duro de su historia reciente. Hacemos un repaso por los hechos más destacados del pasado año.