diariofarma

La información clave de la farmacia y del medicamento

18 de febrero del 2019

Select

  • Política
  • Profesión
  • Gestión
  • Terapéutica
  • Opinión
  • Farmacia Asistencial
  • F. Hospitalaria
  • Documentación
  • Búsqueda
  • Registro a la newsletter

andres-iniguez-sec

andres-iniguez-sec

lineagris-494

andres-iniguez-sec

Kern-Institucional-Banner-300x300



Seguir a @diariofarma

Lo más leído de la semana

  • Las subastas en marcha continuarán hasta el fin de su vigencia, dice Aguirre
  • Precios notificados: cada año hay más y con mayor diferencia sobre el real
  • Sanidad incluye los precios notificados en las notas informativas de la CIPM
  • EERR: Valtermed y riesgo compartido para reducir incertidumbres
  • Luda ofrece a los farmacéuticos entrar en su capital para ganar su confianza
  • Andalucía: el BOJA publica el decreto de estructura de la Consejería de Salud
  • Día 1 de Sevem: objetivo cumplido, pero aún queda mucho por pulir
  • El valor de conciliar tratamientos de pacientes mayores en Urgencias
  • Conjuntivitis y otras patologías oculares
  • ¿Cómo impactará en el sector farmacéutico el fin de la legislatura?

Actividades DF destacadas

Andrew Dillon explicó las claves del NICE a los Diputados y Senadores

Política sanitaria con los jefes de Gabinete de las Consejerías de Sanidad

Jornada sobre los 20 años del lanzamiento del primer genérico en España

Encuentros de Expertos sobre diversas cuestiones de interés, temáticos y por CCAA

Apúntate a la Newsletter

andres-iniguez-sec

11-20150330-Banner-newsletter

Entrevistas destacadas

Jesús Aguilar, presidente del CGCOF: “Ante el test de proporcionalidad pedimos el apoyo de todo el Gobierno”

Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de Madrid: “Valoraremos una acción estratégica para la factura farmacéutica”

María Martín, consejera de Salud de La Rioja: “Al forzar el acuerdo del reglamento se pueden perder cosas importantes”

Francisco del Busto, consejero de Sanidad del Principado de Asturias: “El Pacto Sanitario es importante, pero con la industria es obligatorio”

José María Vergeles, consejero de Sanidad de Extremadura: “Siempre pedimos un Interterritorial vinculante, ahora está la herramienta”

Manuel Villegas, consejero de Sanidad de Murcia: “Potenciar la AF y que el farmacéutico no solo dispense es fundamental”

José Manuel Baltar, consejero de Sanidad de Canarias: “Queremos corresponsabilizar y hacer partícipe de las decisiones al paciente”

Carmen Montón, consejera de Sanidad Universal de la Comunidad Valenciana: “Creemos que el Interterritorial es un decorado, no atiende reivindicaciones”

Luis de Palacio, presidente de FEFE: “Es importante que la farmacia crezca si queremos preservar el modelo”

Antonio María Sáez Aguado, consejero de Sanidad de Castilla y León: “El CISNS debe pasar de órgano de coordinación a órgano de Gobierno”

Eladio González, presidente de Fedifar: “Las fusiones pueden racionalizar la actividad de las distribuidoras”

Francisco Igea, portavoz de Sanidad de Ciudadanos en el Congreso: “Vamos a estar en primera línea para impulsar el Pacto por la Sanidad”

Concepción Palencia, portavoz de Sanidad de Unidos-Podemos en el Senado: “Tenemos ‘líneas rojas’: derogar el 16/2012”

José Martínez Olmos, portavoz de Sanidad del PSOE en el Senado: “Hay que trabajar en el diagnóstico, que no es compartido”

Antonio Alarcó, portavoz de Sanidad del PP en el Senado: “No hay líneas rojas para alcanzar el Pacto por la Sanidad, ni el 16/2012”

Joaquín Rodrigo, director general de Sandoz: “La incertidumbre inicial ha cambiado a una actitud convencida de su uso”

Miguel Ángel Calleja, presidente de la SEFH: “En SEFH16 hemos innovado tanto en terapéutica como en organización”

Jon Darpón, consejero de Sanidad del País Vasco: “El Interterritorial no debe servir para hacernos tragar decisiones tomadas”

Raúl Díaz-Varela, consejero delegado de Kern Pharma: “Hay hospitales que en doce meses ni han mirado al biosimilar”

Rubén Moreno, ex secretario general de Sanidad: “Quien decide lo que gasta en Sanidad son las CCAA, hay que pedir cuentas a ellas”

Rafael Bengoa, coordinador del programa del PSOE: “En la transformación del SNS vamos a tener muchos compañeros de viaje”

Jesús María Fernández, portavoz del PSOE de Sanidad en el Congreso: “Los temas prioritatarios son acceso, equidad y financiación”

Sebastián Celaya, consejero de Sanidad de Aragón: “Nos hemos cargado los sistemas de información del SNS”

Patricia Gómez, consejera de Sanidad de Baleares: “No puede primar solo el precio, sino garantizar los resultados en salud”

Jon Iñaki Betolaza, director general de Farmacia del País Vasco: “La farmacia es clave en la eficiencia y en la calidad global del sistema”

Fernando Domínguez, consejero de Sanidad de Navarra: “El modelo de farmacia de Navarra es adecuado, lo mantendremos”

Luis González, presidente del COFM: “Quiero quitar los descuentos del 5/2000 y del 8/2010, que eran coyunturales, no eternos”

Pepe Martínez Olmos, portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso de los Diputados: “Vamos hacia un sistema de salud ‘Frankenstein’ por no planificar”

Todas las entrevistas en Diariofarma

Este periódico está dirigido a profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) implicados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como personal de la industria farmacéutica y gestores o personas implicadas en la política sanitaria.
Contacto y quiénes somos | Política de cookies | Política de privacidad | Aviso legal

© 2018. Todos los derechos reservados. df@diariofarma.com
Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies