Opinión

Confina que algo queda: una visión legal

Opinión
Opinión
Política
Diariofarma organiza un debate en el que queda claro que los agentes del sector y el propio SAS coinciden en que las subastas son imposibles tras la pandemia del covid-19 a consecuencia de la dependencia excesiva de producción farmacéutica de países asiáticos que mantendría un modelo de este tipo.
Terapéutica
La Agencia Española de Medicamentos (Aemps), ha actualizado la lista de medicamentos “considerados esenciales en la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19”.
Terapéutica
Sefap ha informado de la creación de un Grupo de Trabajo (Grupo ProNoSem) en el Servicio Extremeño de Salud (SES), compuesto por farmacéuticos de AP, que rastrean posibles efectos adversos con medicamentos asociados a alertas de la Aemps y proponen cambios de tratamiento a los médicos.
Terapéutica
La Agencia Americana de Medicamentos ha decidido, a petición de la autoridad en investigación clínica (Barda) y tras la revisión de la evidencia disponible, revocar la autorización para uso de emergencia (fuera de ensayos clínicos) que le concedió en marzo.
Opinión
Terapéutica
En algunos casos, explican, estos laboratorios "han llegado a multiplicar por 10 la producción de algunos de los productos críticos necesarios en UCIs, como cisatracurio, propofol, midazolam, fentanilo, cloroquina e hidroxicloroquina.
Terapéutica
El Consejo Superior de Salud Pública ha decretado suspender la prescripción de hidroxicloroquina en pacientes con Covid-19, y usa, entre otros argumentos, el estudio publicado en 'The Lancet', que ha recibido diversas críticas desde la comunidad investigadora.
Terapéutica
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recomienda que, a menos que sea por indicación médica, los pacientes con Covid-19 o con enfermedades para las que está indicada la hidroxicloroquina no dejen sus tratamientos.
Terapéutica
La decisión se mantendrá hasta que hasta que el Data Safety Monitoring Board revise los datos de seguridad y es fruto de un artículo publicado en 'The Lancet', correspondiente a un estudio observacional en el que se ponen en cuestión su eficacia y seguridad para tratar a pacientes hospitalizados con Covid-19.
Terapéutica
Un grupo de investigadores ha puesto en marcha una plataforma con información sobre los ensayos registrados en todo el mundo en relación con Covid-19, que indica que España participa en 51. China lideraría el ránking, con 154.
Política
El Ministerio de Hacienda publicó, el pasado 1 de abril, un documento con instrucciones para que las CCAA informen de los gastos en que están incurriendo para dar respuesta a la pandemia por Covid-19. Hay un apartado específico para el gasto farmacéutico, separando entre genéricos, biosimialares y originales.
Terapéutica
El medicamento prolonga el intervalo QT del electrocardiograma, un efecto que se acentúa cuando se aplica en dosis altas o en combinación con otros fármacos, como azitromicina.
Política
El BOE publica el listado de productos que tendrán IVA del 0% cuando los compren las administraciones públicas o centros hospitalarios.
Política
El jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos, César Hernández, detalla a Diariofarma algunas de las claves de la estrategia que está siguiendo la Aemps para asegurar el suministro de aquellos medicamentos más necesarios para los pacientes con covid-19 en los hospitales.
Terapéutica
La EMA ha informado de que el fármaco solo está autorizado para malaria y enfermedades autoinmunes, como el lupus, y que su eficacia en la enfermedad por Covid-19 "aún debe ser demostrada".
Profesión
Farmamundi ha informado de sus actuaciones durante la aplicación del estado de alarma, periodo en el que, a través de su área logística, habría realizado más de 40 suministros de equipos de protección individual (EPI) a diversas entidades sociales y actores humanitarios para la protección frente al COVID-19.
Terapéutica
En total serán 10 los centros españoles. Los pacientes que participen serán aleatorizados entre los diferentes regímenes de tratamiento: estándar no antiinfeccioso del propio hospital, o la adición de remdesivir, cloroquina o hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir, o lopinavir/ritonavir más interferón.
Terapéutica
La situación que se está viviendo en los hospitales es kafkiana. El stock de medicamentos útiles para el tratamiento de pacientes con Covid-19 baja o directamente deja de existir y se adaptan los protocolos a lo que haya.
Terapéutica
La Aemps ha ordenado a los titulares que no pongan más envases en el canal y que, los que hay actualmente, se usen, prioritariamente, para tratar a pacientes crónicos. Los que sobren irán para ensayos y para tratar a pacientes con neumonía, por ese orden.
La SEFH ha actualizado sus 'Procedimientos de Farmacia Hospitalaria para la gestión del tratamiento con antivirales en la enfermedad por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19)', incorporando algunas precisiones en lo que tiene que ver, sobre todo, con las dosis y preparación de los distintos tratamientos del Covid-19.
Terapéutica
Teva España ha anunciado la donación inmediata de 390.000 dosis de hidroxicloroquina que actualmente tiene en 'stock', para satisfacer la demanda urgente del medicamento para investigar su posible uso como tratamiento del Covid- 19.
Política
Antivirales falsificados, mascarillas y productos de desinfección autorizados han sido incautados en la operación Pangea XIII, en la cual participan autoridades fronterizas, agencias reguladoras y policías de 90 países.
Terapéutica
La Agencia ha informado de dos ensayos autorizados con remdesivir para tratar el Covid19 y de un protocolo de la OMS, que se espera en los próximos días, para estudiar en práctica clínica tratamientos autorizados para otras indicaciones, como lopinavir/ritonavir, cloroquina y hidroxicloroquina, entre otros.