Terapéutica

El CGCOF y Stada impulsan el conocimiento en probióticos
El CGCOF y Stada han presentado el segundo curso del programa formativo 'Microbiota, probióticos y prebióticos'.
Terapéutica
El CGCOF y Stada han presentado el segundo curso del programa formativo 'Microbiota, probióticos y prebióticos'.
Terapéutica
La Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI) para impulsar la investigación en enfermedades con necesidades médicas y sociales no cubiertas, ha logrado invertir desde su nacimiento en 2008 más de 5.300 millones de euros. El objetivo primordial de IMI, junto a la atención a necesidades no cubiertas, es eliminar los cuellos de botella que se producen […]
Terapéutica
Diariofarma ha organizado un coloquio online con el objetivo de analizar las implicaciones de la telemedicina en la gestión de la diabetes durante la covid-19 y su importancia para la redefinición de los procesos asistenciales.
Diariofarma ha organizado un coloquio online con el objetivo de analizar las implicaciones de la telemedicina en la gestión de la diabetes durante la covid-19 y su importancia para la redefinición de los procesos asistenciales.
Terapéutica
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha impulsado un plan de formación para fomentar el uso racional del medicamento entre los profesionales.
Terapéutica
Dolores Serrano y José Ignacio Hidalgo han recibido ex aequo el premio de investigación en Salud Digital en el ámbito de la Medicina Personalizada de Precisión concedido por la Universidad Complutense de Madrid, a través de su Consejo Social y la Fundación Instituto Roche.
Terapéutica
La Federación Española de Diabetes (FEDE), con el apoyo de varias entidades científicas, ha presentado sus 10 medidas para mejorar la calidad de vida y el acceso a la innovación de las personas con diabetes tipo 2 insulinizadas. Es el primer paso de un trabajo que se trasladará las autoridades públicas de cara a su implementación en el sistema.
Terapéutica
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) asegura que la vacuna de AstraZeneca frente alCovid-19 “no presenta ningún problema de seguridad ni eficacia entre los pacientes con diabetes mellitus y/o con otras enfermedades endocrinológicas y/o metabólicas”.
Terapéutica
La Sociedad Española de Diabetes (SED) ha demandado a las autoridades sanitarias que prioricen la vacunación de las personas diabéticas frente al covid-19. Igualmente, aseguran, que las vacunas son seguras y aconsejan a los diabéticos que se vacunen.
Política
Ciudadanos demanda en el Congreso de los Diputados que acelere el Plan de Vacunación. La formación naranja exige al Gobierno que acondicione “pabellones, polideportivos, centros culturales y otro tipo de espacios similares de gran amplitud para administrar vacunas contra el Covid-19 a personas de riesgo”.
Terapéutica
El pasado 8 de febrero más de 660 farmacéuticos de la provincia de Barcelona siguieron de manera virtual la tertulia de actualidad ‘Vacunas COVID-19: qué, quién, cómo’.
Terapéutica
La jornada online `Escenario actual de la vacunación frente al covid-19. Repercusiones en el colectivo de las personas representadas por la AECC’, ha tenido como objetivo informar sobre la vacuna contra el coronavirus y resolver posibles dudas entre los pacientes oncológicos.
Terapéutica
La compañía biotecnológica Amgen, en colaboración con el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología en Salud (EIT Health) y varias fundaciones y sociedades médicas, lanza #CuidaTuSalud, una plataforma digital educativa que promueve el envejecimiento saludable.
Terapéutica
La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha asegurado hoy que el ministerio de Sanidad se “ha comprometido a analizar incluir a los diabéticos en el siguiente grupo de vacunación contra el SARS-CoV2", inclyudo en el Plan de Vacunación.
Terapéutica
El Comité de Alergia a Medicamentos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha asegurado hoy que, “la vacuna de Pfizer frente al Covid-19 no presenta, por lo tanto, más contraindicaciones en los pacientes alérgicos que cualquier otra persona de la población general”.
Terapéutica
Una investigación del Registro SEMI-covid-19, que describe las características clínicas y pronóstico de los pacientes con EPOC hospitalizados en España debido a la infección por SARS-CoV-2.
Terapéutica
El Grupo de Trabajo de Infecciones de Sefap ha llevado a cabo un proyecto de investigación, con el objetivo de identificar el perfil de los pacientes que reciben una alta carga de antibióticos.
Terapéutica
La farmacéutica Lilly ha presentado su estrategia para 2021 de cara a la pandemia de Covid-19. Con participación en dos de los cuatro tratamientos aprobados por la FDA para su uso urgente contra el virus, el laboratorio apuesta por proporcionar terapias eficaces para los nuevos casos que se producen mientras la vacunación avanza.
Profesión
Jesús Gómez, presidente de Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac) entre 2012 y 2020, será el presidente de la nueva comisión ejecutiva de la Fundación con que cuenta esta sociedad científica y que fue creada en 2019 en Barcelona.
Terapéutica
La empresa española de investigación clínica Savana ha analizado con inteligencia artificial y tecnologías de procesamiento del lenguaje natural, cerca de 900 millones de documentos clínicos de pacientes de manera anonimizada. El objetivo, reforzar en la era del coronavirus, la realización de diagnósticos de forma personalizada y precoz, a partir de datos anonimizados de millones de pacientes
Política
La Comisión de Precios introduce en las resoluciones de precio y financiación, una cláusula en la que se obliga a la devolución de la diferencia entre el precio fijado y el que se hubiera estado pagando por el procedimiento de los Medicamentos en Situaciones Especiales (MSW).
Terapéutica
España es el segundo país de Europa que más antibióticos emplea. Estudios epidemiológicos en humanos han comprobado que la exposición a antibióticos durante los primeros seis meses de vida aumenta el riesgo de sobrepeso a los siete años.
Profesión
Alliance Healthcare ha puesto en marcha diferentes iniciativas para reforzar las competencias de las farmacias y reivindicar su función clave para el cuidado de la salud del conjunto de la ciudadanía.
Profesión
Las farmacias europeas ofrecen una amplia y creciente cartera de servicios farmacéuticos, con prioridades definidas en ámbitos como la seguridad y eficiencia, el fomento de la adherencia a los tratamientos o la gestión de la cronicidad. Así se avala en los resultados que del informe “Servicios Farmacéuticos en Europa: evaluación de las tendencias y valor que aportan”.
Terapéutica
El Consejo General de Farmacéuticos ha presentado, con motivo del Día Mundial del Sida, el documento ¿Qué puede ofrecer la farmacia comunitaria en relación a la infección por VIH?. En él se pone de relevancia que “farmacéutico comunitario se ha convertido desde hace décadas en un aliado fundamental en la prevención del VIH y en el seguimiento de los tratamientos de las personas VIH-positivo”.