Terapéutica

Sefap y Biosim promueven el conocimiento sobre los biosimilares
Firman un convenio que incluirá, entre otras acciones, la elaboración de un documento técnico para conocer el estado actual de estos medicamentos en atención primaria
Terapéutica
Firman un convenio que incluirá, entre otras acciones, la elaboración de un documento técnico para conocer el estado actual de estos medicamentos en atención primaria
Política
Un equipo de expertos en diferentes disciplinas ha colaborado para la elaboración de un documento para facilitar la puesta en marcha de una estrategia nacional para la implantación de las terapias génicas.
Política
La asociación facilitará contenido técnico de interés sobre los biosimilares, para que ser empleado en proyectos legislativos
Política
Las conclusiones del encuentro de expertos organizado por CSC y Biosim se muestran a favor de este tipo de incentivos
Terapéutica
Farmaindustria y Biosim tienden la mano al Ingesa para rehacer los pliegos del Acuerdo Marco de Biosimilares tras la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), que ha admitido parcialmente sendos recursos presentados por las patronales de la industria.
Gestión
El Consorcio de Salud de Cataluña y BioSim forman a directivos y profesionales sanitarios en modelos de ganancias compartidas
Terapéutica
Biosim ha elaborado un documento que, bajo el nombre “Los biosimilares en el nuevo Sistema Nacional de Salud (SNS): propuestas de actuación”, incluye un total de 14 propuestas de actuación para fomentar el uso de los medicamentos biosimilares en el SNS en el actual contexto post-pandemia.
Terapéutica
Un grupo de expertos ha analizado las necesidades existentes en materia de gestión de la prestación farmacéutica y sanitaria para la incorporación de terapias avanzadas en el Sistema Nacional de Salud y se han recogido en el el informe ‘Retos en el manejo de las enfermedades poco frecuentes: el caso de la AME’
Gestión
Un estudio de la entidad recoge la estimación correspondiente a la diferencia entre un escenario hipotético en que no hubiera competencia biosimilar y el escenario de competencia real.
Terapéutica
Biosim lamenta que los pliegos no incluyan criterios clínicos para la adjudicación y alerta de los riesgos de incertidumbre e inseguridad por la falta de definición de los contratos basados en las comunidades autónomas. Pese a ello, espera que el diálogo con Ingesa facilite los cambios en los pliegos.
Terapéutica
Biosim ha elaborado, junto a Teresa de Hospitalidad, un informe sobre 'Compra pública de medicamentos biosimilares en el Sistema Nacional de Salud, que pretende ser un libro blanco que sirva a los órganos de contratación de la Administración como una guía de consulta a la hora de configurar sus procedimientos de licitación.
Política
Analizar las implicaciones en la industria farmacéutica y el sector sanitario del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ha sido el eje principal del segundo día de celebración en las Jornadas ‘II Health Economic Evaluation Summit’.
Profesión
Biosim ha reunido a profesionales del sector sanitario para rendir tributo al legado de Regina Múzquiz, quien fuera durante varios años directora general de la asociación
Terapéutica
Las sociedades científicas invitan a la asociación a investigar acerca de la adherencia a los tratamientos con biosimilares como posible causa, en ocasiones, de no respuesta al tratamiento
Terapéutica
La Asociación Española de Biosimilares (Biosim) ha presentado su Memoria Bienal 2019-2020 durante la jornada ‘Presente y futuro de los Biosimilares’ que ha organizado de forma semipresencial este miércoles.
Terapéutica
Biosim celebra la publicación del borrador final de la Guía del Instituto Nacional para la Excelencia de la Salud y de la Asistencia (NICE) sobre el tratamiento de la artritis reumatoide, que amplía el acceso a varios tratamientos biológicos para pacientes con enfermedad moderada.
Gestión
La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares, BioSim, ha diseñado y publicado, con la ayuda y el consejo de diferentes asociaciones de pacientes, una sección en su web con contenido exclusivo para pacientes.
Terapéutica
BioSim, Asociación Española de Medicamentos Biosimilares, se ha unido al Pacto por la Ciencia y la Innovación, iniciativa impulsada por el Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque.
Política
La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares BioSim ha presentado su documento de propuestas para la revisión de la legislación farmacéutica, que recientemente ha puesto en marcha la Comisión Europea.
Terapéutica
Hace quince años la hormona de crecimiento humana recombinante o somatropina, era aprobada en la Unión Europea, desde entonces hasta ahora se han comercializado 63 medicamentos biosimilares de 17 principios activos diferentes y una penetración en el mercado del 28%.
Terapéutica
Biosim ha organizado un seminario web para debatir sobre ganancias compartidas por el uso de biosimilares y presentar un informe que aborda las claves para llevarlo a la práctica.
Terapéutica
La Universidad Francisco de Vitoria de Madrid y la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (Biosim) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de realizar iniciativas conjuntas que promuevan la formación de sus estudiantes en materias relacionadas con el desarrollo, producción y uso de medicamentos biosimilares.
Política
La Asociación Española de Biosimilares (Biosim) ha hecho públicas sus aportaciones a la consulta pública abierta por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) acerca de diferentes aspectos de la comercialización de medicamentos en las oficinas de farmacia.
Terapéutica
El Sistema Nacional de Salud (SNS) podrá ahorrar a lo largo de este año 2021, 937,04 millones de euros, de acuerdo con el informe ‘Análisis de impacto presupuestario de los medicamentos biosimilares en el Sistema Nacional de Salud de España (2009 - 2022)’.
Política
Diariofarma ha presentado el informe 'La Política Farmacéutica 2020' en un acto público telemático que ha contado con la participación de varios de sus autores.