Terapéutica
Mortalidad por covid-19 en España: otro triste podio mundial
En la comparativa de 18 países, España figura una vez más como uno de los tres primeros en fallecimientos por Covid-19 desde el comienzo de la pandemia.
Terapéutica
En la comparativa de 18 países, España figura una vez más como uno de los tres primeros en fallecimientos por Covid-19 desde el comienzo de la pandemia.
Política
Salvador Peiró, investigador Fisabio, ha analizado las respuestas de los diferentes países contra la pandemia. Destaca las medidas de confinamiento como las más efectivas, aunque condicionadas por el grado de evolución de la curva epidemiológica en el momento de su aplicación. También considera diferencial la capacidad diagnóstica de países como Alemania.
Política
La última edición de la revista The Lancet incluye un análisis del último sondeo anual del Grupo Farmacéutico de la Unión Europea (PGEU) sobre desabastecimientos de medicamentos en 24 países de la Unión, con una evolución uniforme… a peor.
Gestión
El presidente de la ASD, Jaime del Barrio, ha afirmado que "invertir en nuevas tecnologías digitales no equivale a transformación digital", y ha llamado a alinear la inversión a una estrategia que tenga en cuenta las necesidades reales.
Política
El economista Guillem López-Casasnovas, y el investigador del Marc Casanova, han firmado un informe editado por el Cercle Salut que habla de "déficit crónico" de fondos como consecuencia del sistema de financiación autonómica.
Política
Diariofarma organizó una jornada titulada 'Perspectivas en Evaluación de las Tecnologías', donde expertos a nivel nacional e internacional analizaron las tendencias actuales y futuras. La colaboración en este ámbito se ha multiplicado a todos los niveles, pero hay muchas dudas sobre si algún día se podrá llegar a un informe único.
Política
Biosim ve con buenos ojos la publicación del Plan de fomento de biosimilares y genéricos pero considera que falta información sobre cómo se realizarán algunas de las propuestas que se recogen en él.
Terapéutica
La penetración de los biosimilares en el mercado es muy dispar entre los diferentes países y los distintos principios activos. En el caso de España, nuestro país está en la zona baja de cuotas de mercado con respecto a otros países.
Terapéutica
España presenta un promedio de 395 días en el retraso del acceso al mercado de los medicamentos para el cáncer de pulmón, solo detrás de Francia (536 días) y Bélgica (413 días).
Política
La Comisión Europea ha informado de que los finlandeses ya pueden obtener sus medicamentos en farmacias de Estonia y Croacia. Un total de 22 países, entre ellos España, podrían estar incorporados al proyecto en 2021.
Política
Josep Tabernero, presidente de los oncólogos europeos, explica a Diariofarma las conclusiones del segundo foro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre precios.
Terapéutica
Una conferencia en Infarma ha analizado el “Pasado, presente y futuro de la antibioticoterapia”.
Política
La OCDE ha publicado resultados de un estudio, a partir de una encuesta a 26 países miembros de esta organización y de la UE, donde se ve que, aunque los países recogen sistemáticamente datos de práctica clínica real, no los aplican regularmente para el desarrollos de su política farmacéutica.
Política
La CE ha informado de que los ciudadanos finlandeses que visiten Estonia podrán solicitar, a través de las farmacias adheridas al proyecto, los medicamentos prescritos por su médico. Se prevé que otros ocho países se conecten en 2019.
Política
Anefp quiere que el Ministerio de Sanidad utilice la modificación del Real Decreto 1345/2007 para permitir la comercialización de marcas paraguas en España.
Profesión
Un informe de la Asociación Europea de Estudiantes de Farmacia (EAPS) destaca los beneficios de la participación de las oficinas de farmacia en los programas de vacunación, basándose en experiencias de éxito cosechadas en Europa.
Terapéutica
España queda entre los países donde se accede a la mitad o más de los medicamentos huérfanos aprobados en la UE.
Política
La Comisión Europea ha hecho público un informe sobre la transposición de las directivas contra la falsificación de medicamentos, en el que concluye su satisfacción por las medidas de los Estados, aunque pide más sanciones y garantía de que se cumplen.
Terapéutica
Marco regulador, seguridad, extrapolación de indicaciones, intercambiabilidad o el papel de las Comisiones de Farmacia son algunos de los aspectos contenidos en el Posicionamiento de la SEFH sobre biosimilares.
Profesión
FEFE alude a los datos de la OCDE, que indican que España cuenta con un ratio de 47,3 farmacias por cada 100.000 habitantes, mientras la media está en 25,1, y pide a las CCAA que tengan en cuenta esta realidad y que no se abran más boticas.
Política
El Gobierno de España ha presentado formalmente la candidatura de Barcelona para ser la nueva sede de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que competirá con otras 18 ciudades para albergar a la institución.
Terapéutica
La Fundación Instituto Roche celebró una jornada en la que una representante del Plan Francés de Medicina Genómica dio algunos detalles de la iniciativa puesta en marcha en el país vecino.
Política
La candidatura de Barcelona para albergar la EMA contará con un consejo asesor en el que participará la sociedad civil.
Política
Al contrario que las oficinas de farmacia, los centros hospitalarios no poseen una infraestructura tecnológica común
Terapéutica
Un informe de QuintilesIMS para la Comisión Europea muestra la penetración de los biosimilares de las epoetinas, factores estimulantes de colonias, antiTNF, hormona del crecimiento, folitropina alfa e insulinas, país por país.