Política

Aragón hará la compra centralizada de 185 fármacos por 130 millones
La Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón aprueba una moción para apoyar la reducción del gasto farmacéutico.
Política
La Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón aprueba una moción para apoyar la reducción del gasto farmacéutico.
Política
Se trata de 'Análisis de decisión multicriterio aplicado en la toma de decisiones en el ámbito sanitario', una obra patrocinada por Chiesi, que pretende servir para orientar decisiones de planificación, priorización y asignación de recursos.
Política
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado este jueves el decreto por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Familias y del Servicio Andaluz de Salud.
Documentación
Extracto del Plan de acción de la revisión del gasto del conjunto de las administraciones públicas (fase II) Introducción y sección de gasto hospitalario. Acceder al documento completo en pdf INTRODUCCIÓN En la actualización del Plan Presupuestario remitido a la Comisión Europea el pasado 9 de diciembre de 2016 se recogió el compromiso de llevar a […]
Política
El Gobierno encarga a la AIRef la segunda parte del informe ‘Spending Review’, que incluirá la revisión del gasto hospitalario.
Política
El análisis del IQVIA Institute for Human Data Science muestra cómo hay margen de mejora en lo que respecta al lanzamiento de biosimilares en Estados Unidos. La expiración de patentes de moléculas asociadas a altos ingresos puede ayudar a revertirlo.
Profesión
La Consejería de Salud de Navarra ha informado de la integración de la FH Amaia Egüés al equipo de multidisciplinar de la UCI, centrando su actividad en la revisión de la medicación. Además de mejorar la eficacia y seguridad está consiguiendo ahorros.
Terapéutica
El IQVIA Institute for Human Data Science estima que los nuevos lanzamientos de nuevos medicamentos van a tener un impacto de unos 45.800 millones de dólares cada año (2019-2023) en el gasto farmacéutico de los países desarrollados.
Política
El coste por paciente de hepatitis C ha pasado de 27.582 euros por paciente en 2014 a los 8.009 euros en 2018 y el tratamiento del VIH ha pasado de 6.590 euros en 2014 a 3.937 euros en 2018.
Política
IQVIA Institute for Human Data Science ha publicado un nuevo informe sobre el comportamiento del mercado farmacéutico, en el que prevé un crecimiento del 3-6% anual hasta 2023, año en el que alcanzaría los 1,2 billones de dólares.
Política
El gasto a través de recetas de los últimos siete años ha supuesto un menor esfuerzo en términos de porcentaje del PIB que los primeros años de comienzo de siglo.
Política
El gasto farmacéutico a través de recetas de 2018 se ha situado en cifras próximas a las que se registraron en 2006, doce años antes: 10.476 millones de euros.
Política
El gasto en medicamentos a través de recetas el pasado mes de diciembre creció un 1,1% con respecto al mismo mes de 2017. Eso hace que 2018 haya subido en relación al año anterior, un 3,0%.
Política
El gasto público en productos farmacéuticos y sanitarios alcanzó en los doce meses que van desde diciembre de 2017 a noviembre de 2018 un total de 22.181 millones de euros.
Política
Galicia dedica a Sanidad un 6,6% de su Producto Interior Bruto (PIB) frente al 5,5% medio del Sistema Nacional de Salud, lo que suponen 1.420 euros por cada Gallego.
Política
Farmaindustria ha confirmado que están trabajando con el Gobierno, concretamente con los ministerios de Sanidad y Hacienda, para la incorporación de cambios en el convenio para el control del gasto y que se han dado un plazo de tres meses para proceder a su renovación.
Política
Pese a que los representantes del Grupo Socialista, a nivel estatal y autonómico, fueron muy críticos con el convenio, la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha reconocido que están trabajando en una posible renovación pero introduciendo cambios.
Profesión
El Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid ha pasado su primer trámite parlamentario, algo que hace pocas semanas parecía imposible gracias al rechazo de Partido Popular y Ciudadanos de las enmiendas a la totalidad presentadas por parte de PSOE y Podemos.
Política
El economista Guillem López Casasnovas ha elaborado un documento en el que analiza algunos de los esquemas de precios aplicados en Reino Unido. En el caso de la hepatitis C, el modelo se acerca mucho, dice, al famoso precio por indicación.
Terapéutica
Pedro Luis Sánchez, director Estudios de Farmaindustria, citó algunos datos sobre evolución del gasto, las expiraciones de patentes y tasa de éxito en la I+D farmacéutica para defender esta posición.
Política
Ana Mestre, vicesecretaria de Bienestar Social del Partido Popular en Andalucía, detalla las propuestas de su grupo para las elecciones del 2D. Piden más recursos para Sanidad, dicen 'no' a las subastas y proponen impulsar la farmacia asistencial.
Política
El gasto farmacéutico a través de recetas del Sistema Nacional de Salud ha registrado hasta el pasado mes de octubre un crecimiento del 3,4% según los datos del Ministerio de Sanidad.
Terapéutica
Canarias anuncia la creación del Comité Autonómico de Evaluación de Medicamentos de Alto Impacto (Caemai).
Política
La Universidad Pompeu Fabra organiza el I Encuentro de expertos en gestión sanitaria y economía de la salud.
Terapéutica
La introducción de los test de detección de estreptococos puede reducir hasta en dos tercios la utilización de antibióticos en amigdalitis.