Opinión

FFP2: ¿Otra vez cometiendo errores con la recomendación de las mascarillas?

Opinión
Política
El grupo parlamentario Ciudadanos ha exigido la reprobación del ministro de Consumo, Alberto Garzón por poner en duda la evidencia científica del uso de las mascarillas FFP2 frente al covid-19
Terapéutica
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha rechazado la posibilidad de rebajar el IVA de las mascarillas FPP2 al 4%, porque en España “no son obligatorias”.
Terapéutica
El Consejero General de Enfermería ha acusado a las oficinas de farmacia de “oportunismo” y de “especular desde hace meses con las mascarillas FFP2”
Política
La Fundación Tecnología y Salud ha presentado hoy el ‘Informe covid-19. Construyendo un Nuevo Futuro’. Reflexiones y Nuevos Retos, desde un Enfoque Clínico y Organizativo’, un documento que propone construir una estrategia nacional que apueste de manera prioritaria por la Tecnología Sanitaria como un sector aliado clave en el proceso de reconstrucción ante la pandemia y para hacer frente a posibles crisis sanitarias futuras.
Política
El Ministerio de Sanidad hace balance del primer año de legislatura marcado por la lucha contra el Covid-19. El departamento dirigido por Salvador Illa asegura que la lucha contra la pandemia “ha supuesto un impulso a la cogobernanza y cohesión del Sistema Nacional de Salud”. Ello, indican, ha marcado “el liderazgo y coordinación con las comunidades autónomas de la gestión de la pandemia”.
Política
El Grupo parlamentario Vox ha presentado dos iniciativas en el Congreso de los Diputados con el objetivo de exigir al ministro de Sanidad, Salvador Illa que aporte información sobre la contratación por parte de su departamento de un servicio externo para elaboración del denominado registro de vacunaciones.
Política
En año marcado por el covid-19, las CC.AA. han desarrollado en el marco de sus competencias una ingente labor sanitaria centrada fundamentalmente en intentar frenar la pandemia. Pero además de eso, también se han abordado otras cuestiones esenciales para el mundo de la farmacia. En este resumen se incluyen algunas de las más interesantes.
Terapéutica
El CGCOF cierra 2020 constando el papel esencial que han desarrollado los farmacéuticos para hacer frente a la pandemia. El Consejo hace balance y resalta los doce hitos que han conformado durante este año el compromiso de la profesión como un pilar estratégico del Sistema Nacional de Salud.
Documentación
Enmienda núm. 812, de adición Disposición final «Disposición final. Modificación de la Ley 22/2007, de 18 de diciembre, de Farmacia de Andalucía Se modifica la Ley 22/2007, de 18 de diciembre, de Farmacia de Andalucía, en los siguientes términos: Uno. Se modifica el artículo 60bis, que queda redactado como sigue: Artículo 60 bis. Selección de […]
Política
Las vacunas y las puebas de Covid-19 estarán exentas de IVA. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha anunciado que los Gobiernos de los Estados de la UE han modificado las normas comunes sobre la tasa, para que estos productos puedan estar exhentos de gravámenes.
Política
El Ministerio de Sanidad, a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), ha adjudicado hoy los cinco lotes que quedaban del Acuerdo Marco para la adquisición del material necesario para hacer frente al COVID-19. Con esta actuación se completa la adjudicación de los 11 lotes que recoge este acuerdo.
Política
El precio máximo (PVP-IVA) de las mascarillas quirúrgicas se ha fijado desde este jueves en 0,62 euros al ajustar el IVA vigente desde el 21% al 4%.
Política
Fenin ha reiterado, con ocasión de la bajada del IVA a las mascarillas, que esta reducción se extienda a todos los productos sanitarios, que son “esenciales para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades”.
Política
La CIPM ha fijado en 0,72 euros el precio máximo de venta al público para las mascarillas quirúrgicas, incluyendo IVA y recargo de equivalencia, revisando la decisión que tomó el pasado mes de abril y reduciéndolo en un 25%.
Política
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado la bajada del 21 al 4% que había sido reivindicada desde diversos sectores de la población. Además, la CIPM abordará el jueves la rebaja del precio máximo de las mascarillas quirúrgicas, que se fijó en 0,96 céntimos el pasado mes de abril.
Política
Ha anunciado la adjudicación de seis de los 11 lotes incluidos en la licitación por acuerdo marco que se lanzó en agosto, y espera que los cinco restantes se cierren en los próximos días. El presupuesto ronda los 2.600 millones de euros.
Política
Los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, a excepción del socialista, recibieron con escepticismo las cuentas públicas que el Ministerio de Sanidad para 2021, que presentó la nueva secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón a la Comisión de Salud del Congreso.
Política
Advierten de que, dadas las diferencias en los costes laborales, si la Administración sigue dando mayor peso a los criterios económicos "estará asfixiando" al tejido empresarial nacional.
Profesión
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos ha pedido que se vuelva a permitir la atención farmacéutica domiciliaria, la entrega de DH en farmacias y la renovación de tratamientos, y ha pedido extender el ejemplo de Ourense con los test rápidos y apoyarse en la farmacia para vacunar contra la gripe.
Política
Exigen al Gobierno que apruebe una reducción permanente del IVA en productos como guantes y mascarillas y que beneficie, además de a las empresas y organizaciones sociales, a las familias.
Política
La presidenta de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Rosa Romero, ha valorado la actividad legislativa de los últimos meses en relación con la covid-19, así como otros aspectos de la pandemia en un coloquio digital.
Política
El Ministerio de Hacienda ha confirmado que el RDL 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia incluye una disposición por la que se prorroga la aplicación del IVA al 0% para las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de material sanitario contra la covid-19.
Política
La nueva Orden de Precios de Referencia afectará a más de 700 medicamentos pero el impacto que se espera es inferior al de otras órdenes anteriores, según un análisis urgente realizado por Diariofarma.
Terapéutica
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha convocado un acuerdo marco para la selección de proveedores de medicamentos biosimilares para ser utilizados en los centros sanitarios del SAS por un valor de 218 millones de euros anuales.