Terapéutica
Mortalidad por covid-19 en España: otro triste podio mundial
En la comparativa de 18 países, España figura una vez más como uno de los tres primeros en fallecimientos por Covid-19 desde el comienzo de la pandemia.
Terapéutica
En la comparativa de 18 países, España figura una vez más como uno de los tres primeros en fallecimientos por Covid-19 desde el comienzo de la pandemia.
Terapéutica
La Comisión Europea ha informado de la firma de un acuerdo con Gilead para obtener el suministro de 500.000 tratamientos de remdesivir que estarán a disposición de los 36 países firmantes del Joint Procurement Agreement.
Política
Un grupo de autores analiza en un artículo en 'The Lancet' las distintas estrategias seguidas por países asiáticos y europeos. La audacia de las medidas, la robustez de los sistemas sanitarios y la cooperación ciudadana, fruto de experiencias previas, podrían haber sido claves.
Terapéutica
“Crudas” disparidades en coste y acceso a los tratamientos contra el cáncer en Europa hacen que los expertos animen a tener siempre presente la necesidad de evaluar los tratamientos oncológicos para ganar eficiencia en el gasto sanitario.
Política
Josefa Cantero, presidenta de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), ha comparecido esta semana ante el Grupo de Sanidad y Salud Pública de la Comisión de Reconstrucción Económica y Social, y ha recomendado algunas medidas urgentes y otras estructurales.
Política
Salvador Peiró, investigador Fisabio, ha analizado las respuestas de los diferentes países contra la pandemia. Destaca las medidas de confinamiento como las más efectivas, aunque condicionadas por el grado de evolución de la curva epidemiológica en el momento de su aplicación. También considera diferencial la capacidad diagnóstica de países como Alemania.
Profesión
La SEFH ha informado del trabajo de la nueva Junta en el fortalecimiento de la línea de internacionalización iniciada por la anterior, durante la celebración del Midyear de la ASHP, donde se reunieron con representantes de la asociación americana y la europea, así como de otros países del mundo.
Terapéutica
La ministra de Sanidad en funciones ha anunciado, durante la jornada 'Sistemas de Información del Sistema Nacional de Salud', que España participará en la primera encuesta internacional (en el marco del proyecto PaRIS) para medir resultados declarados por pacientes con enfermedades crónicas desde Atención Primaria.
Política
Diariofarma organizó una jornada titulada 'Perspectivas en Evaluación de las Tecnologías', donde expertos a nivel nacional e internacional analizaron las tendencias actuales y futuras. La colaboración en este ámbito se ha multiplicado a todos los niveles, pero hay muchas dudas sobre si algún día se podrá llegar a un informe único.
Política
Portugal ha dado a conocer esta semana su incorporación formal a la iniciativa Horizon Scanning (IHSI) por el precio justo de los medicamentos, según ha anunciado el ministerio en una reciente nota.
Terapéutica
Per Troein, vicepresidente de Strategic Partners de IQVIA, analizó, durante su intervención en el VIII Foro de la Distribución Farmacéutica, el impacto de la aplicación de descuentos en los precios de los medicamentos en la UE y cómo condicionan la ruta elegida, dentro de la cadena de suministro, para hacer llegar los fármacos al paciente.
Terapéutica
La penetración de los biosimilares en el mercado es muy dispar entre los diferentes países y los distintos principios activos. En el caso de España, nuestro país está en la zona baja de cuotas de mercado con respecto a otros países.
Profesión
Per Troein, vicepresidente de Strategic Partners de IQVIA, ha cerrado la ronda de intervenciones del VIII Foro de la Distribución Farmacéutica con una ponencia sobre las tendencias del mercado en la que ha llamado a la farmacia a aprovechar el valor de la inteligencia artificial y no dejar de intentar atraer medicamentos de especialidad.
Terapéutica
España presenta un promedio de 395 días en el retraso del acceso al mercado de los medicamentos para el cáncer de pulmón, solo detrás de Francia (536 días) y Bélgica (413 días).
Terapéutica
Tras Amgen y Sandoz, la compañía norteamericana, que obtuvo la licencia de Fujifilm Kyowa Kirin Biologics, se ha sumado a las que buscan competir con el producto más vendido.
Profesión
La Asociación Europea de Farmacéuticos de Hospital (EAHP) celebró la semana pasada, del 27 al 29 de marzo, su Congreso anual en Barcelona, en el que se abordaron aspectos como el marco formativo común.
Terapéutica
Una conferencia en Infarma ha analizado el “Pasado, presente y futuro de la antibioticoterapia”.
Política
La OCDE ha publicado resultados de un estudio, a partir de una encuesta a 26 países miembros de esta organización y de la UE, donde se ve que, aunque los países recogen sistemáticamente datos de práctica clínica real, no los aplican regularmente para el desarrollos de su política farmacéutica.
Terapéutica
El equipo para detectar alergias a antibióticos es resultado del proyecto europeo Cobiophad, financiado por el programa Horizon2020 y la Plataforma Tecnológica Europea Photonics, y en el que participan también varias empresas.
Terapéutica
Kern Pharma Biologics ha organizado un simposio en el marco del encuentro anual de la SEOM en el que varios expertos han abordado el reto que supone para los oncólogos la irrupción de los primeros anticuerpos monoclonales biosimilares.
Terapéutica
Se trata de Hulio, un biosimilar de Humira (adalimumab), cuya licencia ha sido cedida por AbbVie a Fujifilm Kyowa Kirin, que comparte a su vez derechos con Mylan.
Profesión
Un informe de la Asociación Europea de Estudiantes de Farmacia (EAPS) destaca los beneficios de la participación de las oficinas de farmacia en los programas de vacunación, basándose en experiencias de éxito cosechadas en Europa.
Terapéutica
España queda entre los países donde se accede a la mitad o más de los medicamentos huérfanos aprobados en la UE.
Política
El acuerdo entre diferentes profesionales y gestores y elevar la confianza en los biosimilares son dos cuestiones clave para impulsar su desarrollo.
Terapéutica
Amgen y Allergan han anunciado la decisión de la Comisión Europea de autorizar la comercialización de Mvasi, el primer biosimilar de bevacizumab (Avastin), para varios tipos de cáncer.