Política

Las IA a 14 y a 7 días crecen de forma descontrolada en la mayoría de CCAA
La incidencia acumulada a (IA) a 14 días y la IA a 7 días han crecido de forma significativa en la mayoría de CCAA en los últimos siete días.
Política
La incidencia acumulada a (IA) a 14 días y la IA a 7 días han crecido de forma significativa en la mayoría de CCAA en los últimos siete días.
Terapéutica
Los alarmantes incrementos en el número de casos de la pandemia de covid-19, han llevado a las comunidades autónomas a incrementar las medidas restrictivas. El objetivo: evitar el retorno al confinamiento total y atajar la evolución de la enfermedad. Las medidas; cada comunidad aplica las que cree oportunas.
Terapéutica
Poco a poco va mejorando el ritmo de vacunación en España. Hasta este jueves se habían administrado un total de 676.186 vacunas, lo que supone el 59,3% de las 1.139.400 dosis distribuidas en nuestro país según los datos del Ministerio de Sanidad.
Terapéutica
El Coordinador del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón ha asegurado que el confinamiento, por el momento, “no es necesario”, aunque indica, la opción “está ahí”. El aumento de casos, según Simón, se debe a que en Navidades “lo pasamos mejor de lo que debíamos”.
Terapéutica
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha calificado la situación que vive el país ante la tercera ola de covid-19 de “riesgo extremo”; sin embargo y aunque varias comunidades han reclamado medidas más estrictas, ha descartado el confinamiento domiciliario a nivel nacional.
Política
En año marcado por el covid-19, las CC.AA. han desarrollado en el marco de sus competencias una ingente labor sanitaria centrada fundamentalmente en intentar frenar la pandemia. Pero además de eso, también se han abordado otras cuestiones esenciales para el mundo de la farmacia. En este resumen se incluyen algunas de las más interesantes.
Terapéutica
La incidencia acumulada a 7 días ha crecido en todas las comunidades autónomas en la comparación de los datos publicados este lunes 4 de enero (141,56 casos por 100.000 habitantes en toda España) con los del lunes anterior, 28 de diciembre (107,42 casos por 100.000 habitantes).
Terapéutica
El ministro de Sanidad, Salvador Illa ha realizado una “valoración positiva” del inicio de la campaña de vacunación contra el covid-19 y ha asegurado que el suministro “va a quedar regularizado”.
Terapéutica
La inversión en la explotación de ‘big data’ es clave para mejorar el Sistema Nacional de Salud, tal y como aseguran los expertos reunidos en la sexta edición de Diálogos PHC de Roche Pharma España.
Política
En solo siete días la situación epidemiológica por la covid-19 registrada por el Ministerio de Sanidad ha sufrido un cambio radical. De mejorar sensiblemente en toda la península, según los datos del 10 de diciembre, una semana después el empeoramiento es también generalizado en la península.
Política
Más de trescientos profesionales del ámbito sanitario, investigadores académicos e instituciones han firmado un manifiesto en el que abogan por la “inmediata creación de una Autoridad Independiente de Evaluación de Prácticas y Políticas Sanitarias”.
Terapéutica
El Consejo de Ministros ha acordado hoy la distribución de distintos créditos, por más de 129 millones de euros, a las comunidades autónomas para llevar a cabo distintos planes y programas sanitarios.
Política
Un total de diez comunidades autónomas (Andalucía; Baleares; Canarias; Cataluña; Comunidad Valenciana; Extremadura; Galicia; Madrid; Murcia y Navarra), registraron el pasado viernes una incidencia acumulada a 14 días inferior a 250 casos/100.000 habitantes
Terapéutica
El Consejo General de Farmacéuticos ha presentado, con motivo del Día Mundial del Sida, el documento ¿Qué puede ofrecer la farmacia comunitaria en relación a la infección por VIH?. En él se pone de relevancia que “farmacéutico comunitario se ha convertido desde hace décadas en un aliado fundamental en la prevención del VIH y en el seguimiento de los tratamientos de las personas VIH-positivo”.
Terapéutica
La situación epidemiológica de la covid-19 en España sigue mejorando de forma general semana a semana. El pasado 20 de noviembre la incidencia acumulada (IA) a 14 días se encontraba en 419,5 casos por 100.000 habitantes y siete días después ha caído un 26,7% hasta situarse en 307,3 casos por 100.000 habitantes.
Política
Entre enero y septiembre las comunidades autónomas han dedicado a productos sanitarios para combatir al SARS-CoV2 un total de 1.782 millones de euros.
Terapéutica
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha señalado hoy que “el camino hacia la vacuna es largo, la prudencia es necesaria y hay que mantener la prevención mientras tanto”.
Terapéutica
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la Estrategia de Vacunación Covid-19 en España. El ministro de Sanidad, Salvador Illa ha garantizado los mismos niveles de seguridad que las que se emplean habitualmente. Los primeros en acceder a ellas, serán los mayores en residencias
Terapéutica
Las pruebas de infección activa (PCR o test de antígenos) que se han realizado en España en los últimos días han caído un 11% con respecto a la semana anterior.
Política
Las necesidades de financiar la recuperación, la suspensión de la regla fiscal y la entrada de los fondos europeos provoca el aumento de los presupuestos sanitarios entre el 6 y el 22%
Política
La mejoría en los indicadores epidemiológicos y asistenciales es generalizada en todas las comunidades autónomas excepto en Asturias, que sigue creciendo en la mayoría de estos parámetros.
Política
Diariofarma ha identificado unas importantes diferencias entre los datos de positividad de pruebas PCR que declaran las CCAA y los nuevos positivos. Eso solo puede entenderse por la existencia de errores o por procedimientos y metodologías muy diferentes.
Terapéutica
Todas las comunidades autónomas han utilizado durante la última semana test de antígeno para complementar la realización de PCR y ayudar a detectar antes los casos positivos con el objetivo de realizar los aislamientos necesarios cuanto antes mejor.
Política
La evolución epidemiológica de las distintas comunidades autónomas sigue marcando diferentes fases. A lo largo de la última semana han sido varias las regiones que han mejorado alguno de sus indicadores epidemiológicos o asistenciales mientras que otras regiones los empeoran o se mantienen estables.
Política
Los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, a excepción del socialista, recibieron con escepticismo las cuentas públicas que el Ministerio de Sanidad para 2021, que presentó la nueva secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón a la Comisión de Salud del Congreso.