Política

“Con el clawback pido diálogo, ser prudentes y asegurar la viabilidad”
Entrevista con la Entrevista a la consejera de Salud de Islas Baleares, Patricia Gómez, profundizando en aspectos relativos a la farmacia comunitaria.
Política
Entrevista con la Entrevista a la consejera de Salud de Islas Baleares, Patricia Gómez, profundizando en aspectos relativos a la farmacia comunitaria.
Entrevista con la directora general de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia, Patricia Lacruz en la que ofrece las claves del Plan de acción para fomentar la utilización de los medicamentos reguladores del mercado en el SNS: medicamentos genéricos y biosimilares y su visión sobre las distintas medidas incluidas en él.
Política
Entrevista con la directora general de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia, Patricia Lacruz en la que ofrece las claves del claw back, la devolución de parte de los descuentos de las farmacias que Sanidad quiere que retornen al SNS.
Política
Entrevista a la directora general de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia, Patricia Lacruz en la que analiza las principales medidas que se integran en el Plan de genéricos y biosimilares.
Política
El Colegio de Farmacéuticos de Madrid considera que algunas medidas incluidas en el Plan de Genéricos pueden poner en riesgo la viabilidad de algunas farmacias y provocar su cierre.
Política
Entrevista a la directora general de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia, Patricia Lacruz, sobre el Plan de acción para fomentar la utilización de los medicamentos reguladores del mercado en el SNS: medicamentos genéricos y biosimilares.
Política
La Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (Facme) ha informado de la presentación de un documento de enmiendas al Plan de Biosimilares y Genéricos con las que, básicamente, reivindica el papel de los médicos prescriptores.
Política
Las reformas en el sistema de precio y financiación en España fueron objeto de análisis durante la última edición del congreso europeo de la International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research (Ispor) que se ha celebrado en Copenhague entre el 2 y el 6 de noviembre.
Política
La Sociedad Española de Farmacología Clínica ha emitido un comunicado, tras la lectura del Plan de Biosimilares y Genéricos', en el que se muestra a favor de acuerdo con los objetivos de dicho Plan, pero en contra de varias medidas. Sobre todo, de las que pasan por obviar la opinión de prescriptores y pacientes.
Profesión
La sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares (COFIB), en Palma de Mallorca, acogió una nueva edición de “Las claves que afectarán a la farmacia”, un coloquio en el que se han podido abordar algunos de los asuntos clave para la farmacia como el Plan de Genéricos y Biosimilares, los desabastecimientos o los servicios profesionales.
Profesión
Kern Pharma ha reunido a diferentes agentes del sector para analizar los aspectos principales del Plan de acción para fomentar la utilización de los medicamentos reguladores del mercado en el Sistema Nacional de Salud: medicamentos biosimilares y medicamentos genéricos del Ministerio de Sanidad.
Política
El Comité Asesor de la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF) realizó un informe sobre el Plan de Genéricos y Biosimilares que ha publicado ahora el Ministerio de Sanidad.
Profesión
El presidente de la Confederación de Empresarios de Oficinas de Farmacia de Andalucía (Ceofa), José Luis Márquez, ha criticado duramente el Plan de acción para fomentar la utilización de los medicamentos reguladores del mercado en el SNS: medicamentos genéricos y biosimilares elaborado por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.
Política
La directora general de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia, Patricia Lacruz, ha respondido al comunicado que Farmaindustria ha realizado en relación al Plan de Genéricos y Biosimilares
Política
La patronal de empresas farmacéuticas innovadoras ha mostrado su desacuerdo con algunas de las medidas incluidas en el Plan de Biosimilares y Genéricos y ha avanzado que presentará alegaciones.
Política
Rafael Bengoa ha vuelto a insistir en su tesis sobre la necesidad de transformación del Sistema Nacional de Salud (SNS) para que pueda hacer frente a los retos del futuro y, en especial, el cambio demográfico.
Política
El Plan de acción para fomentar la utilización de los medicamentos reguladores del mercado en el SNS: medicamentos genéricos y biosimilares no ha dejado indiferente a nadie en el sector.
Opinión
Política
Biosim ve con buenos ojos la publicación del Plan de fomento de biosimilares y genéricos pero considera que falta información sobre cómo se realizarán algunas de las propuestas que se recogen en él.
Política
El secretario general de Aeseg, Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, considera que el Plan de Genéricos necesita más concreción para poder valorar algunas de las medidas que en él se incluyen, aunque considera positivo que haya medidas que busquen el crecimiento de cuota de mercado del genérico.
Profesión
El CGCOF ha emitido un comunicado en el que afirman que se quejan de la falta de participación del sector en el Plan de Biosimilares y Genéricos, de ahí que se hayan incluido propuestas carentes de rigor que pueden perjudicar a la farmacia.
Terapéutica
El Plan de fomento de medicamentos reguladores del mercado incluye la propuesta de un nuevo sistema de precios de referencia y de precios más bajos que buscan generar más competencia.
Terapéutica
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas quieren impulsar la intercambiabilidad entre medicamentos biológicos en el Sistema Nacional de Salud. Para ello desarrollará un posicionamiento para "homogeneizar" esta práctica.
Documentación
acceso al pdf original. Plan de acción para fomentar la utilización de los medicamentos reguladores del mercado en el SNS: medicamentos genéricos y biosimilares Desarrollado y aprobado por la Comisión Permanente de Farmacia del ConsejoInterterritorial del SNS 11 de abril de 2019 Actualizado[1] en la Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del SNS 24 […]
Terapéutica
María Luisa García Vaquero, subdirectora adjunta de Calidad de los Medicamentos, ha adelantado algunas líneas de acción del Plan, que será sometido a exposición pública la semana que viene, en un acto en el que Biosim ha presentado una Guía para pacientes.