Profesión

Dos años cuidando de la ciudadanía
Los farmacéuticos reciben la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad en el Día Mundial de la Salud
Profesión
Los farmacéuticos reciben la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad en el Día Mundial de la Salud
Terapéutica
El centro, según SESPAS debe configurarse tanto de vigilancia en salud pública como a la preparación del SNS ante amenazas epidémicas, pero también ante otras crisis sanitarias consecuencia, por ejemplo, del cambio climático.
Política
Más de trescientos profesionales del ámbito sanitario, investigadores académicos e instituciones han firmado un manifiesto en el que abogan por la “inmediata creación de una Autoridad Independiente de Evaluación de Prácticas y Políticas Sanitarias”.
Terapéutica
Analizar la situación vivida a lo largo de la pandemia de la covid-19 en materia de salud mental y plantear los retos a los que es necesario dar respuesta fueron los objetivos de un coloquio online organizado por Diariofarma.
Política
Sespas y Facme plantean a Sanidad la necesidad desarrollar la Ley de Salud Pública así como incrementar la participación de las sociedades científicas en la evaluación,
Política
Un grupo de expertos pide una evaluación independiente para saber por qué, con uno de los sistemas sanitarios mejor considerados del mundo, España es uno de los países donde el azote del nuevo coronavirus ha sido más grave. Las sociedades científicas los respaldan.
Política
Diariofarma ha organizado una jornada en la que ha reunido a una serie de consejeros de Sanidad para analizar las actuaciones realizadas en relación con el covid-19 y valorar los cambios y transformaciones a poner en marcha en el Sistema Nacional de Salud tras la pandemia.
Política
Josefa Cantero, presidenta de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), ha comparecido esta semana ante el Grupo de Sanidad y Salud Pública de la Comisión de Reconstrucción Económica y Social, y ha recomendado algunas medidas urgentes y otras estructurales.
Política
Un grupo de economistas e investigadores de la salud proponen la creación de una especie de Agencia de Salud Pública, independiente, flexible y capaz de integrar distintas capacidades para ofrecer respuestas estructurales y contingentes.
Política
Los promotores de la campaña 'No es Sano' han emitido un comunicado, en clave electoral, para explicar la carta que han enviado a los principales candidatos a las elecciones del próximo 28-A, en relación con el acceso a los medicamentos.
Política
Los promotores de la campaña 'No es sano', como son Médicos del Mundo, la OMC, Salud por Derecho, la OCU o Sespas, entre otros, han pedido una reunión a María Luisa Carcedo para abordar cuestiones sobre la política farmacéutica actual.
Política
La ministra de Sanidad, Carmen Montón, y parte de su equipo, participó en una reunión de la Comisión Delegada para preparar el Interterritorial de la semana que viene y mantuvo un encuentro con representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Política
En el marco de las XXXVIII Jornadas de Economía de la Salud han remarcado que el efecto disuasorio que se perseguía con el copago no se ha conseguido y que, por contra, ha contribuido a incrementar las desigualdades sociales.
Política
La recuperación de la universalidad de la atención, la supresión de los copagos, así como la dotación de un Fondo de Innovación para nuevas alternativas terapéuticas que supongan un impacto fuerte en los presupuestos de las CCAA, entre ellas.
Política
El presidente de la Asociación Economía de la Salud (AES), José María Abellán, reivindica durante la inauguración una gestión sobre la base de la "evidencia científica" frente a la "inercia, la miopía política o el oportunismo".
Política
La Asociación de Economistas de la Salud, la Sociedad Española de Epidemiología y la de Salud Pública y Administración Sanitaria celebran un congreso conjunto con la eficiencia en la gestión como telón de fondo.
Política
Ciudadanos ha vuelto a presentar en el Congreso una PNL para instar a la modificación de los copagos para que no sean una barrera al acceso a los medicamentos.
Terapéutica
Las organizaciones que participan en la campaña 'No es Sano' han solicitado a la ministra y a los consejeros de las CCAA que aborden, en la próxima reunión del Consejo Interterritorial, la política de precios de los medicamentos.
Política
La Jornada organizada por el Capítulo Español del ISPOR centrada en una ‘Propuesta de modelos de financiación del SNS del siglo XXI’ analizó, y criticó, diversos aspectos de la fijación de precios de medicamentos en España.
Política
Varios economistas de la salud se quejaron de que el debate sobre la sanidad en España suele discurrir en términos sentimentales. El fin de la concesión del modelo Alzira puede marcar un antes y un después para saber qué modelo es más eficiente.
Política
El PSOE ha presentado una moción en el Congreso para que el Gobierno presente un estudio del impacto de la crisis sobre la salud de las personas.
Política
La OMC, Médicos del Mundo, Salud por Derecho, la OCU y Sespas, con apoyo de Intermón Oxfam, han lanzado una campaña de firmas para pedir a la ministra de Sanidad una mayor intervención sobre el precio de los medicamentos.
Terapéutica
La OMC y Sespas están trabajando en tres ejes de actuación para la prevención y control de la iatrogenia.
Política
El umbral de coste-efectividad en España no se había determinado hasta ahora, pero un estudio coordinado por la experta en Economía de la Salud, del Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud, Laura Vallejo, en el que han participado técnicos de investigación de la Fundación Canaria de Investigación y Salud (FUNCIS), ha llegado a […]
Política
La organización de consumidores analiza el gasto en medicamentos hospitalarios para concluir que la elevada variabilidad en el precio puede dificultar el acceso de los pacientes a sus tratamientos